Foto AP/Hussein Malla Un grupo de empresas israelíes se ha desplegado en Turquía para poner su avanzada tecnología a disposición de los equi...
![]() |
Foto AP/Hussein Malla |
Un grupo de
empresas israelíes se ha desplegado en Turquía para poner su avanzada
tecnología a disposición de los equipos de rescate en su esfuerzo por hacer
frente a un mortífero terremoto, según informaron representantes de los grupos
a Associated Press.
Los miembros
de la misión de rescate están formados por voluntarios de Magal, XTEND y
Polaris, empresas israelíes que proporcionan tecnología punta que va desde
imágenes térmicas y seguridad de infraestructuras críticas hasta drones
teledirigidos capaces de cartografiar zonas inaccesibles para los rescatadores
que buscan supervivientes.
"Mi
jefe me llamó y me dijo: escucha, te vas a subir a un avión, reúne a un grupo
de empresas y vete allí", explica Ruthie Rubin-Gross, de AS Holding, una
empresa israelí que reúne a empresas con conocimientos en defensa, sistemas de
seguridad, centros de mando y control, cibernética y logística.
"Preguntamos
a nuestros socios locales aquí y nos dijeron: escucha, cualquier tipo de ayuda
puede servir. Esto es un caos... Así que reuní a unas cuantas empresas",
explicó Rubin-Gross.
Los equipos
aterrizaron 24 horas después del terremoto y se pusieron manos a la obra para
instalar sus equipos en la ciudad de Kirikhan, en la provincia oriental de
Hatay.
"Los
equipos de rescate locales, la Autoridad Nacional de Emergencias turca, un
batallón del ejército turco, la policía militar y las unidades de rescate
internacionales se beneficiaron inmediatamente del CCC salvando vidas a medida
que pasaban las horas", declaró Adee Mor, de XTEND, en un correo
electrónico enviado a Associated Press.
La empresa
Magal estableció un centro móvil de mando y control, XTEND desplegó sus drones
con capacidad para entrar en los edificios por las aberturas más estrechas y
pequeñas y Polaris proporcionó sofisticadas imágenes térmicas diseñadas para
dirigir a las unidades de rescate, explicó Mor en el correo electrónico. Las
autoridades israelíes enviaron por separado un equipo de unos 380 ingenieros,
médicos y expertos en rescate, uno de los más numerosos de los muchos países
que enviaron equipos para ayudar en las labores de socorro en Turquía.
El equipo
también reabrió un hospital local en la ciudad turca de Kahramanmaras que había
quedado dañado y abandonado tras el seísmo.
El seísmo y
sus réplicas, incluida una de gran magnitud nueve horas después del temblor
inicial, sacudieron el sureste de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero,
causando más de 35.000 muertos y reduciendo a fragmentos de hormigón y metal
retorcido franjas enteras de pueblos y ciudades habitados por millones de
personas.
Amossi dijo
que la alegría embargó a los voluntarios cuando participaron directamente en la
localización y rescate de una mujer de 60 años el domingo 11 de febrero.
La misión de
rescate voluntaria fue organizada por el Grupo Stolero junto con sus socios
azeríes, el Grupo AKTA - y sus socios turcos, el Grupo PAVO, dijo Mor.
Las tres
empresas se dedican a la aviónica y la ciberseguridad, entre otras tecnologías
de defensa y seguridad.
Fuente: cbn.com
No hay comentarios