Después de los disturbios generados hace unas semanas en donde la tumba de José fue vandalizada por palestinos, dicho lugares fue restaura...
Después de los
disturbios generados hace unas semanas en donde la tumba de José fue
vandalizada por palestinos, dicho lugares fue restaurado poniendo como base las
promesas de Abraham.
La tumba fue reparada
rápidamente después de los disturbios; ubicada en Naplusa, sufrió dos ataques
de manera consecutiva.
El Consejo Regional
de Samaria y la Brigada Regional de Samaria fueron quienes se encargaron de
reparar en seguida el sitio, operación que duró un día entero.
Según Jerusalem Post,
la Tumba de José fue devuelta a la Autoridad Palestina en el año 2000, por
órdenes del primer ministro de suero entonces, Ehud Barak.
La Tumba de José ha
sido un lugar de tensión y violencia durante más de dos décadas. En este ataque
reciente, los manifestantes dañaron no solo la lápida en sí, sino también un
candelabro que colgaba sobre ella, un tanque de agua y un gabinete eléctrico.
Se detalló que además
de la tumba, un candelabro, un tanque de agua y un gabinete eléctrico también
fueron dañados.
Un fallecido y 17
heridos dejó tal incidente en el histórico lugar tanto para los judíos como
para los musulmanes, y mientras se hacían los trabajos de restauración otras
personas fueron arrestadas por la Autoridad Palestina.
Yossef Dagan, jefe
del Consejo Regional de Samaria, citó varias promesas de Abraham para defender
el honor del lugar sagrado.
“Justo antes del Día
de la Independencia, estamos restaurando el honor nacional del pueblo de Israel
y el honor de José, que fue profanado”, dijo.
“En este lugar la
tierra fue prometida a Abraham, como está escrito: ‘A tu descendencia daré esta
tierra.’ Y hoy actuamos ‘desafiantemente’ como lo hicieron nuestros antepasados
cuando salieron de Egipto en la Pascua, que celebraremos en tres días. La Escritura
dice, ‘¡en este día!’ No como ladrones en
la noche, sino como hijos de reyes. Es nuestro privilegio restaurar el honor de
la tierra y del pueblo de Israel”, dijo citando Génesis y Éxodo.
El equipo de
construcción reconstruyó las partes destruidas de la Tumba de José y pintó las
paredes ennegrecidas por el fuego. También retiraron materiales rotos y
escombros, repararon ventanas y el sistema de plomería dañado y reinstalaron el
sistema eléctrico.
Los trabajos de
restauración incluyeron pintar las paredes ennegrecidas por el incendio,
limpieza de escombros y materiales rotos, reparación de ventanas, sistema de
plomería y reinstalación del sistema eléctrico.
FUENTE: bibliatodo.com
No hay comentarios